Estrategia de inserción internacional para la agroindustria

La agroindustria argentina es la principal fuente de generación de divisas en el país. Representa alrededor del 63% de las ventas totales del país por unos 56 mil millones de dólares anuales. Argentina es el segundo exportador neto de alimentos en el mundo, destinando aproximadamente el 40% de su producción al mercado internacional. Proyecciones internacionales señalan a la Argentina entre los países de mayor potencial para responder a la creciente demanda de alimentos, bioenergías y otros productos asociados.

Por esta razón es necesario fortalecer la inserción internacional de la producción agroindustrial para aprovechar las oportunidades que el mundo ofrece, acompañando a los actores de las cadenas de valor en la adecuación a los requerimientos de los mercados, destacando sus fortalezas y atributos.

 

Objetivo:

Aumentar el valor de las exportaciones agroindustriales de Argentina en los mercados internacionales a través de la diferenciación de los atributos de valor de los productos nacionales. Estos atributos de triple desempeño representan las fortalezas y ventajas competitivas del sector, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento de los nuevos requerimientos de los mercados actuales.

Mitigación de impactos y adaptación a nuevos requerimientos y estándares del mercado internacional.

Posicionamiento de Argentina, sus sistemas productivos y productos sobre la base de la diferenciación de atributos de valor.

13 Mayo 2025

Abren convocatoria a empresas agroindustriales para participar en misión comercial a Vietnam

La iniciativa se da en el marco de la reciente apertura de una nueva Agregaduría Comercial en ese país asiático, un destino estratégico al que Argentina exporta más de 3.000 millones de dólares al año.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, junto a la Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Embajada Argentina en Vietnam, convocan a empresas del sector de alimentos y bebidas y de la agroindustria en general a participar de una misión comercial al país asiático, que se realizará entre el 30 de junio y 4 de julio de 2025 en las ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh.

Se convoca en particular a aquellas empresas productoras de carne bovina y subproductos, carne aviar, pescados y productos del mar, alimentos orgánicos, bebidas alcohólicas, jugos, legumbres, lácteos, aceites, frutas, frutos secos, yerba, alimentos procesados, algodón, insumos para la alimentación animal, productos de madera, farmacéutica, cosmética, productos de higiene personal y perfumería y medicina humana.

En el marco de la actividad, se prevé generar reuniones B2B con empresas vietnamitas, visitas a sus establecimientos, seminarios y espacios de networking. Asimismo, se realizará un encuentro con la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) –en Hanoi y su Sede HCMC.

Para inscripciones: www.cancilleria.gob.ar/es/argentinatradenet/noticias/mision-comercial-de-alimentos-y-bebidas-vietnam

Fecha límite de inscripción: 15 de mayo 2025 (cupos limitados)

Para mayor información contactarse con: misiones@mrecic.gov.ar

 

Consultas:
Correo electrónico: agroarg@magyp.gob.ar