Estrategia: Bienes públicos

 

La plataforma AgroArg tiene como objetivo -en el mediano plazo- contar con información pública disponible para los beneficiarios de la estrategia de inserción internacional para la agroindustria. La propuesta contempla el contenido de las principales normas, estándares, informes y requerimientos que en materia de atributos de valor requieren los mercados para el acceso de los bienes argentinos.

En esta primera etapa, la Subsecretaria de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional se encuentra trabajando articuladamente con los organismos cuyos registros e información pública dan respuesta a las regulaciones establecidas por la Unión Europea, tales como el Reglamento (UE) 2023/1115 de productos libres de deforestación o EUDR.

Los esquemas inscriptos en el Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales, creado mediante la Resolución SAGyP Nº 50/2024, pueden acceder a información pública productiva del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), previa autorización del productor, y de esta manera dar respuesta a requisitos que incluyan varios o todos los eslabones de una cadena productiva, como trazabilidad de la cadena bovina o soja.

También se puede acceder a información oficial de la Subsecretaria de Ambiente sobre los Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y Monitoreo de Bosques Nativos; o solicitar al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) información relativa a la identificación de una comunidad indígena: su personería jurídica; relevamiento territorial y reconocimiento de ocupación y tipo de actividad(es) productiva(s) que desarrolla, del Sistema Integral de Base de Datos Única (Resolución INAI N° 145/2025)

De esta forma, se busca facilitar el acceso de información y/o registros públicos al sector privado para cumplir con los requerimientos de los mercados internacionales.