Comercio Internacional

Estadísticas Agroindustriales de Comercio Exterior

En esta sección se presentan las estadísticas de exportaciones e importaciones agroindustriales, organizadas en 54 complejos de análisis que abarcan tanto productos primarios como sus derivados transformados. Cada complejo se estructura en niveles de desagregación, lo que permite un análisis detallado y preciso de las posiciones arancelarias a 8 dígitos.

La base del análisis está constituida por los datos proporcionados por INDEC.


Acceder al Tablero Interactivo


Ciclo de charlas virtuales dictadas por nuestros Consejeros Agroindustriales

¨Oportunidades comerciales para las cadenas de valor¨

En el mes de julio de 2025 se dio inicio a un servicio ofrecido por la Subsecretaría para las cadenas de valor agroindustriales: se trata del ciclo de charlas virtuales dictadas por nuestros Consejeros Agroindustriales ubicados en destinos estratégicos para nuestras exportaciones.

El objetivo del ciclo es compartir el análisis de las oportunidades comerciales que ofrecen los mercados que representan para las distintas cadenas de valor y trabajar coordinadamente para potenciar el posicionamiento de nuestros productos en el mundo.

El primer encuentro fue de carácter general en el cual nuestros 6 Consejeros explicaron las oportunidades y los desafíos para la agroindustria en un momento en donde el mercado mundial se encuentra con muchos cambios. Los siguientes encuentros se concentran en sectores específicos para poder profundizar las características de los mercados y sus posibilidades de comercio.

 

Cronograma de encuentros

  • 14/8 | Frutos secos | 9hs

  • 26/8 | Apicultura | 10hs

  • 02/9 | Legumbres | 9hs

  • 23/9 | Frutas y Hortalizas | 10hs

  • 07/10 | Productos regionales | 10hs

  • 14/10 | Hortalizas pesadas | 9:30hs

  • 21/10 | Orgánicos | 9:30hs

 

Ciclo de charlas virtuales dictadas por nuestros Consejeros Agroindustriales

Ver más

04 de junio de 2025

Abren convocatoria a empresas agroindustriales para participar en misión comercial Sector Alimentos y Bebidas a Brasil 2025

La Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, junto a la Embajada Argentina en República Federativa del Brasil y al Consulado Argentino en Recife, convocan a empresas argentinas exportadoras de alimentos y bebidas a participar de una Misión Comercial a la República Federativa del Brasil, que se llevará a cabo entre los días 25 y 29 de agosto.

En particular, se convocan empresas de los sectores: carne bovina congelada, productos pesqueros (merluza filets y empanado, frutos de mar, en particular langostinos), olivícola (aceitunas, aceite de oliva mezcla, virgen y extra virgen), alimentos procesados, alimentos congelados (frutos rojos, arvejas, brócoli, coliflor, chaucha, zanahoria, papas fritas), lácteos (quesos y leche en polvo) panificados, pastas secas, alimentos orgánicos y alimentos para dietas especiales, frutas frescas (manzanas, cítricos dulces, peras), frutos secos (uvas secas, ciruelas secas, nueces, almendras, damascos secos, avellana), hortícola (ajos, cebollas), legumbres, harinas y pre-mezclas de trigo, bebidas alcohólicas (vino de consumo masivo, gin, cerveza artesanal) y arroz.

La misión contempla 2 (dos) etapas, de acuerdo al siguiente programa tentativo:

  • 25 de agosto (Etapa 1): Recepción Misión en Recife – Traslado a Joao Pessoa para reuniones B2B – Regreso a Recife.
  • 26 de agosto (Etapa 1): Reuniones B2B en Recife.
  • 27 de agosto: Traslado aéreo a Brasilia (a cargo de cada empresa) – Recepción en Embajada y traslado a Goiânia.
  • 28 de agosto (Etapa 2): Reuniones B2B en Goiânia c/ Federación de Comercio estado de Goiás – Traslado a Brasilia.
  • 29 de agosto (Etapa 2): Reuniones B2B en Brasilia – Evento cierre Misión.

Las contrapartes seleccionadas representan un amplio espectro de empresas importadoras, mayoristas, supermercadistas y distribuidoras que operan en las regiones centro y noreste de Brasil.

En el marco de la presente misión comercial, se realizarán reuniones B2B, seminarios y se generarán espacios de networking en ambas etapas.

Aquellos interesados en participar deberán presentar en forma excluyente un catálogo digital en formato PDF (preferentemente en idioma portugués) y completar de manera detallada el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCION: exportaciones.cancilleria.gob.ar/sitios/inscripcion_promocion_poncho/136/1

 

Fecha límite de inscripción: viernes 20 de junio de 2025 (Cupos Limitados).

Fecha de la misión: entre los días 25 y 29 de agosto.

Aclaración: Completar y enviar el formulario de inscripción respectivo no garantiza la participación en la presente misión comercial. Una vez que se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección con base en el cumplimiento de las condiciones y la oferta exportable presentada.

Importante: Las empresas participantes deberán asumir los gastos relativos a su traslado y estadía. Los desplazamientos internos desde Recife a Joao Pessoa y desde Brasilia a Goiania estarán a cargo de nuestras Sedes, no así el vuelo entre Recife y Brasilia (2:30 hs).

 

Consultas:

    Dirección de Promoción de Exportaciones de Bienes (DEAGI)

    Mail: misionbrasil@mrecic.gov.ar

    Teléfono: (011) 4819-8215 / 4819-7993 / 4819-8179

 

Fecha de cierre de inscripción: Viernes 20 de Junio de 2025

Link de publicación: www.cancilleria.gob.ar/es/argentinatradenet/noticias/mision-comercial-sector-alimentos-y-bebidas-brasil-2025