Estimaciones

Las Estimaciones Agrícolas, un sello distintivo de la Secretaría

Todos los años, un equipo profesional de delegados de la Secretaría de Bioeconomía recorre el territorio agrícola del país para generar información pública y de calidad, que permite a los actores del sector tomar mejores decisiones.

Las 40 delegaciones, distribuidas en la zona productiva, dos veces al año recopilan datos a campo de los diferentes cultivos agrícolas. En total se relevan 1.8 millones de hectáreas, lo que representa un 5% del total de la superficie agrícola.

Los delegados recorren caminos rurales, en diferentes situaciones climáticas, a fin de relevar las zonas a tiempo para confeccionar las Estimaciones Agrícolas oficiales.

Además del operativo a campo, se incluye el trabajo de técnicos de la Dirección de Estimaciones Agrícolas que hacen distintos análisis de imágenes satelitales de más de 4.800 lotes relevados visualmente por los delegados.

La Secretaría utiliza el método de Segmentos Aleatorios, que contempla técnicas de teledetección basadas en imágenes satelitales de alta y mediana resolución, integradas en un sistema de información geográfica (GIS), el control e interpretación de los resultados obtenidos a través de operativos a campo, y el procesamiento y difusión de la información generada por la aplicación de esta metodología.

Además, los delegados realizan consultas con referentes, llamados informantes calificados, lo que les permite complementar lo que cada lote muestra; inclusive relevan precios de insumos, que utiliza el Área de Análisis Económico, también de la Dirección Nacional de Agricultura.