Capacitación

Curso virtual

Más de 1.300 agentes públicos se encuentran cursando la Capacitación en Bioeconomía

La Secretaría de Bioeconomía, que encabeza Fernando Vilella, lleva a cabo por primera vez el curso de Capacitación en Bioeconomía en el que participan más de 1.300 agentes de la Secretaría de Bioeconomía y organismos descentralizados.

Este curso tiene por objetivos comprender el cambio de paradigma del desarrollo económico y social que propone la Bioeconomía, entendiendo que los procesos de aplicación de conocimiento al desarrollo local y las mejoras al ambiente son la base de la producción agroindustrial y de servicios del siglo XXI.

Asimismo, busca difundir los principios de la Bioeconomía para su aplicación por parte de los destinatarios, adquirir conocimientos generales y específicos de la bioeconomía para incrementar la comprensión de las decisiones, procedimientos y acciones vinculadas a la generación de políticas públicas.

Los participantes acceden a través del campus INTA PROCADIS donde también pueden ampliar los ejes centrarles de cada secuencia temática del curso a modo de resolver dudas que hayan planteado los participantes.

El curso que comenzó el pasado 4 de abril, está coordinado por el director nacional en Capacitación y Extensión, Leonardo Galaburri y la gerenta de formación y capacitación del INTA, Ana Sonsino.

Aquellos agentes que deseen acreditar este Programa deben acceder, descargar y leer los materiales de cada módulo temático. Como así también recorrer los materiales audiovisuales y de lectura ampliatoria, realizar la actividad optativa de cada módulo, realizar y aprobar la actividad integradora final, y responder la encuesta de opinión final.

La instancia de formación cuenta con 11 módulos temáticos. Al finalizar se entregan los correspondientes certificados de aprobación emitidos por INTA e INAP.