COMPETITIVIDAD: EL CLUSTER PORCINO DE DAIREAUX-HENDERSON FINALIZA 2017 CON IMPORTANTES LOGROS
El Cluster porcino de Daireux-Henderson cierra el año con tres importantes logros: se finalizaron las instalaciones en una maternidad en una escuela de Daiereaux, se puso en marcha una fábrica de alimentos y se entregaron madres y padrillos listos para inseminar.
[ leer más ]
COMPETITIVIDAD: SE PUSIERON EN MARCHA TRES LABORATORIOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PORCINA
En un esfuerzo conjunto del Ministerio de Agroindustria, a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), junto con gobiernos provinciales y municipales, se realizó una inversión de 935 mil pesos para la puesta en marcha de tres laboratorios de inseminación artificial porcina.
[ leer más ]
POST-EMERGENCIA: APOYO A PRODUCTORES NEUQUINOS AFECTADOS POR EL VOLCÁN PUYEHUE
Ayer se inauguró oficialmente la obra de riego que permitió el reacondicionamiento del canal principal Paso Aguerre del departamento de Picún Leufú en Neuquén.
[ leer más ]
CÓRDOBA: PRESENTARON LA MARCA COLECTIVA SALAME DE ONCATIVO
El Cluster de la Cadena Porcina de Oncativo, Coórdoba, cerró el año presentando la formalización del sello de calidad que permitiraá comercializar el Salame de Oncativo garantizando un atributo diferencial del producto.
[ leer más ]
PROSAP: PREMIO AL CLÚSTER QUESERO DE TANDIL
El clúser quesero de Tandil fue premiado por la Fundación ArgenINTA en la categoría ÒCooperativas y/o asociaciones que contribuyen al posicionamiento de los productos agroalimentarios argentinosÓ.
[ leer más ]
ANR: YA INGRESARON MÁS DE 70 IDEAS PROYECTO PARA LOS FONDOS DE GESTIÓN AMBIENTAL SUSTENTABLE
En el marco de la convocatoria para acceder a los Fondos de Gestión Ambiental Sustentable que se está realizando en todo el país ya se han presentado más de 70 ideas proyecto para energía solar, tratamiento de efluentes y aprovechamiento de residuos orgánicos.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: LABORATORIO DEL CLÚSTER QUESERO DE TANDIL
El 15 de noviembre se realizó un taller en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), con motivo de la puesta en marcha del laboratorio de análisis de la calidad de la leche del clúster quesero de Tandil.
[ leer más ]
MISIONES: ENERGÍA AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN Y LA CALIDAD DE VIDA
La energía eléctrica llega a los productores misioneros de la mano del Proyecto de Electrificación Rural de PROSAP, gestionado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).
[ leer más ]
ANR: NUEVOS FONDOS PARA PROMOVER INVERSIONES EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL
La Unidad para el Cambio Rural (UCAR), a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), lanza dos nuevos fondos para apoyar inversiones de productores o MiPyMEs.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO EN NEUQUÉN
En el marco del Proyecto para el impulso de Áreas Rurales con Electrificación Rural - Zona Norte y Centro Oeste-, ejecutado por el PROSAP, se inauguraron dos galpones, un salón de usos múltiples, extensión de red de tendido eléctrico, y se entregó equipamiento mecaánico y agrícola.
[ leer más ]
SANTA FE: INAUGURAN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CALIDAD PARA EL ALGODÓN
Para impulsar el desarrollo de las economías regionales, y en el marco de la Semana Internacional del Algodón impulsada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación junto con la provincia de Santa Fe, se inauguró el 21 de septiembre un laboratorio regional de última generación para análisis de fibra por Sistema HVI.
[ leer más ]
RIEGO: NUEVO SISTEMA DE RIEGO EFICIENTE EN JUJUY
El abastecimiento de agua y un sistema de riego eficiente constituyen el punto de partida para las actividades agrícolas y ganaderas de Jujuy.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: SE CONSTRUIRÁ EN TIERRA DEL FUEGO DOS MUELLES PARA PESCADORES ARTESANALES
En un acto realizado el 7 de septiembre en Tierra del Fuego, la gobernadora, Rosana Bertone, y el coordinador ejecutivo de la UCAR, Alejandro Gennari, presentaron el llamado a licitación para la construcción de dos muelles artesanales.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA : INAUGURACIÓN DEL PROYECTO DE "REFUNCIONALIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO ARROYO COLORADO Y SANTA CLARA"
En una acción conjunta con el gobierno provincial, esta mañana quedó inaugurada una importante obra de riego que beneficiará a la zona agrícola de Jujuy.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: NEUQUÉN SIGUE AMPLIANDO SU RED DE MATADEROS
Instalado en la localidad de Loncopué, la construcción de la moderna planta frigorífica fue ejecutada por el PROSAP de la UCAR e implicó una inversión superior a los $ 41 millones.
[ leer más ]
MENDOZA: LA OBRA DE MODERNIZACIÓN DEL ARROYO VILLEGAS PRESENTA UN 88% DE AVANCE
La obra realizada en el marco del Proyecto PROSAP Modernización de los Sistemas de Riego Arroyo Villegas y Canal La Pampa presenta hoy un avance que supera el 88% y beneficiará a los regantes del Alto Tunuyán, en Mendoza.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA : SE INAUGURÓ UN FRIGORÍFICO EN NEUQUÉN
Con una inversión que superó los $80 millones se puso en funcionamiento una planta industrial localizada en Añelo, provincia del Neuquén. El frigorífico fue construido para fortalecer la competitividad del sector ganadero.
[ leer más ]
RIO NEGRO: SE INAUGURÓ UN CENTRO DE CAPACITACIÓN RURAL EN RIO NEGRO
Se inauguró un importante Centro de Desarrollo y Capacitación Rural Permanente en el marco del “Proyecto de Recuperación y Fortalecimiento del Establecimiento Provincial La Posta del Cuy” que la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) ejecuta en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
[ leer más ]
COMPETITIVIDAD: LA MICRO-REGIÓN SUDESTE PAMPEANO PRESENTÓ SUS PROYECTOS DE DESARROLLO
El jueves 15 de junio en la localidad de Guatraché, La Pampa, se realizó el cuarto foro de la IDEMI Sudeste Pampeano. Allí se presentó al directorio de la Asociación Ad Hoc, que tendrá la responsabilidad de asegurar el correcto desarrollo y funcionamiento del Plan de Desarrollo y Mejora Competitiva (PMC) de la Micro-Región.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: NUEVAS OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN PARA PRODUCTORES SANJUANINOS
Se inauguró el lunes 12 de junio una red eléctrica que beneficia a 120 familias dedicadas a la cría de cabras y ovejas. Ubicado en el departamento 25 de Mayo, se trata de un tendido de una línea de media tensión de más de 60 km y unos 100 km de líneas de distribución interna para la conexión directa a los usuarios.
[ leer más ]
ESCUELA LABORATORIO MÓVIL DE IRRIGACIÓN: SE PRESENTÓ LA ELMI EN COLONIA SANTA ROSA
El pasado martes 30 de mayo se presentó la Escuela Laboratorio Móvil de Irrigación (ELMI) en la localidad de Colonia Santa Rosa, en la provincia de Salta.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA : SE INAUGURÓ UNA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN NEUQUÉN
En el marco del proyecto PROSAP Desarrollo Agropecuario de Áreas Rurales con Electrificación Rural que se lleva adelante en la provincia del Neuquén, se inauguró el primer tramo de una obra cuya inversión superó los $95 millones e incluyó el tendido de más de 55 Km de líneas de media y baja tensión, y 23 sub-estaciones transformadoras.
[ leer más ]
COMPETITIVIDAD: APOYO A PRODUCTORES GANADEROS PATAGÓNICOS
Con el objetivo de continuar el impulso a la actividad en el sur del país, se entregaron aportesa a 13 productores ganaderos que integran la Micro-Región de General Conesa, en la provincia de Rio Negro, para la compra de reproductores y vaquillonas.
[ leer más ]
MENDOZA: SE REALIZARÁ EXPO RIEGO 2017 EN GENERAL ALVEAR
Se realizará en el marco de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas la I Expo Riego Mendoza. Será entre los días 10 al 14 de mayo de 9:00 a 18:00 hs. en la sede del Predio Ferial de General Alvear.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: SE INAUGURÓ EL MERCADO CONCENTRADOR DE CHUBUT
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Unidad de Cambio Rural (UCAR), inauguró el Mercado Concentrador de Chubut. El objetivo es aumentar la eficiencia productiva y comercial de los productores frutihortícolas en la provincia patagónica, lo que redundará en una mejora sustentable de todos los integrantes de la cadena.
[ leer más ]
ELMI: MÁS TRANSFERENCIA EN TECNOLOGÍA PARA RIEGO
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aportará USD 1,9 millones para dar continuidad a la Escuela y Laboratorio Móvil de Irrigación (ELMI), una iniciativa del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) del Ministerio de Agroindustria de la Nación que se ejecuta a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).
[ leer más ]
SAN JUAN: ENTREGA DE APORTES Y MAQUINARIA A PRODUCTORES DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN
En un acto realizado el 17 de abril, en la sede de la Federación de Cooperativas Agrícolas (FECOAGRO) se hizo entrega de aportes a productores como así también de una trilladora de semillas de última generación que permitirá incrementar la productividad hortícola.
[ leer más ]
PROSAP: SE APROBÓ EL MODELO DE CONVENIO PRÉSTAMO DEL IV PROGRAMA DE SERVICIOS AGRÍCOLAS PROVINCIALES
El presidente Mauricio Macri recibió el 5 de abril al titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, quien anunció el aumento en USD500 millones las aprobaciones de crédito contempladas por esa entidad en la Argentina para este año, entre los cuales se contempla el IV Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: NUEVA INVERSIÓN EN RIEGO PARA PRODUCTORES DE RÍO NEGRO
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, y la provincia de Río Negro inauguraron hoy una obra de riego financiada por el PROSAP en el Valle de Río Chico. El proyecto beneficia a producciones ganaderas y agrícolas.
[ leer más ]
ELECTRIFICACIÓN RURAL: FINALIZARON LOS TRABAJOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA EN PARAJES DEL NORTE NEUQUINO
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce en el marco del Proyecto PROSAP Desarrollo agropecuario de áreas rurales con electrificación rural, finalizó la conexión de las líneas eléctricas a un nuevo transformador que permitirá a localidades como Butalón Norte, Varvarco, Manzano Amargo y Cayanta abastecerse del servicio eléctrico desde Las Ovejas.
[ leer más ]
APORTES NO REEMBOLSABLES: EN CHUBUT PRODUCTORES DEL VIRCH MEJORAN SU PARQUE DE MAQUINARIA CON APORTES DE PROVINCIA Y NACIÓN
El presidente de CORFO, Hernán Alonso, encabezó días pasados la presentación y puesta en funcionamiento de maquinaria adquirida por la Cooperativa Agropecuaria e Industrial del Valle del Chubut, localidad de Gaiman para la cosecha 2017 de maíz y sorgo.
[ leer más ]
NUEVAS ÁREAS PRODUCTIVAS: SE FIRMÓ EN JUJUY EL MEMORANDUM PARA EL PLAN DE OBRAS DE RIEGO VINALITO
En el marco de la misión que realiza el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA se firmó el jueves 22, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, un Memorandum de Entendimiento por USD5.324.087 entre el Estado Nacional y dicha provincia, que será ejecutado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).
[ leer más ]
POST-EMERGENCIA: COMENZÓ LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN EN LA MESETA
Como parte de las acciones llevadas adelante por el Proyecto de Recuperación Productiva Post-Emergencia en Chubut, comenzó la instalación de 19 equipos de comunicación por radio BLU en el departamento Telsen, luego de realizar el primer taller informativo destinado a la comunidad.
[ leer más ]
NUEVAS ÁREAS PRODUCTIVAS: SE FIRMÓ EN JUJUY EL MEMORANDUM PARA EL PLAN DE OBRAS DE RIEGO VINALITO
El Ministerio que encabeza Ricardo Buryaile, inauguró hoy junto al gobernador Juan Schiaretti y autoridades municipales el segundo tramo del Gasoducto para el Desarrollo Agropecuario del Sur, en las localidades de Chucul, en el Departamento de Río Cuarto, y Charras y Carnerillo, en el Departamento Juárez Celman.
[ leer más ]
COMPETITIVIDAD: 2016 FUE EL AÑO RECORD EN ENTREGA DE APORTES NO REEMBOLSABLES PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS
En 2016 creció un 92% la entrega de aportes no reembolsables del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP). Se trata de un instrumento de fomento a inversiones productivas y de agregado de valor para potenciar negocios rurales que cuenta con reintegros de hasta el 40% sobre las adquisiciones realizadas.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: SE LICITARON MAQUINARIAS PARA FORTALECER LAS OBRAS QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE 900 FAMILIAS RURALES DEL CHACO
En el marco del Proyecto de Electrificación Rural en Áreas Productivas II Fase, se realizó el viernes 17 de febrero el acto de apertura de sobres para la adquisición de un tractor y un autoelevador.
[ leer más ]
COMPETITIVIDAD: SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRAS EN EL MARCO DEL CLÚSTER APÍCOLA DE LA RIOJA
El miércoles 15 de febrero, en Chamical se firmó el acta de inicio de la obra civil: Sala de Procesamiento de Mieles, Ceras y Propóleos de la Cooperativa El Morado Ltda.
[ leer más ]
CHUBUT: EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PARA POBLADORES DEL INTERIOR DE LA PROVINCIA
En un acto realizado en el Salón de los Constituyentes, de la Casa de Gobierno de la provincia del Chubut, el gobernador Mario Das Neves, hizo entrega de equipos de comunicación para pobladores del interior provincial.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: SAN JUAN - ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA EL DESARROLLO PECUARIO DEL DEPARTAMENTO 25 DE MAYO
Cerca de 80 puesteros ubicados en la zona comprendida entre Punta del Agua y Las Trancas, en el Departamento 25 de Mayo tendrán energía eléctrica en febrero.
[ leer más ]
FORESTALES: SE CONSTRUYÓ UNA CENTRAL DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN RÍO NEGRO
Con la presencia del gobernador provincial y autoridades nacionales, esta mañana se inauguró una central de lucha contra el fuego en San Carlos de Bariloche.
[ leer más ]
INFRAESTRUCTURA: AVANZAN LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO ARROYO VILLEGAS Y CANAL LA PAMPA
Con el objetivo de beneficiar a los regantes del Alto Tunuyán se están realizando, a través del PROSAP, trabajos de mejoras en el arroyo Villegas y en el canal La Pampa. El proyecto, consiste en la unificación del arroyo y del canal, que se impermeabilizará a lo largo de 14 kilómetros.
[ leer más ]
COMPETITIVIDAD: CONTINÚA EL APOYO A LA CADENA PORCINA
La Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de su Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), desarrolla acciones y herramientas que incentivan ventajas competitivas en distintas cadenas, fomentando la formación de aglomeraciones productivas.
[ leer más ]