21/09/2023
Agricultura apoya a los productores tabacaleros en la mejora de su producción
La coordinación del Fondo Especial del Tabaco recorrió los campos de familias productoras y mantuvo una reunión con las autoridades del Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional INENCO.
La Coordinación del Fondo Especial del Tabaco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación visitó campos tabacaleros de la Salta para apoyar a los pequeños productores en la mejora de su producción.
"Por indicación de nuestro Ministro Sergio Massa, el Secretario Juan José Bahillo y el Jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena, seguimos recorriendo permanentemente las provincias productoras, cerca de quienes producen y generan empleo", señaló el coordinador del FET Guido Antonio Varas.
"Atendiendo sus necesidades, apoyándolos en el desarrollo del cultivo y la incorporación de tecnología, en la mejora de la competitividad de esta importante actividad de fuerte impacto social y económica en las provincias del norte argentino", agregó.
Junto al equipo de la Coordinación, Varas visitó campos tabacaleros de la localidad de Vaqueros, donde se realizaron las primeras experiencias de innovación e incorporación de tecnología en el secado del tabaco para avanzar en el ahorro y eficiencia de la energía. En la oportunidad pudieron apreciar el gran trabajo que realizan en los almácigos con plantines listos para el trasplante a campo.
También visitó el campo de una productora que se encuentra trabajando con las mujeres tabacaleras, en el ahorro popular y manejo de finanzas, para lograr un mejor uso de los recursos que genera el tabaco en función de la economía familiar. Asimismo ayuda a las familias emprendedoras y productoras de tabaco a generar alternativas complementarias.
Cumpliendo con los pequeños productores tabacaleros de la localidad de la Viña, el Coordinador, visitó los campos de varias familias productoras, donde acordaron trabajar en la mejora de la conducción, canalización y almacenamiento del recurso hídrico. Son familias de mucha fortaleza, arraigo y le dan sentido a la ruralidad, y con gran esfuerzo sostienen la producción. La presencia del FET en esta zona es muy importante, en coordinación con la cámara y cooperativa de productores tabacaleros acompañan y apoyan a este sector.
Por último Varas se reunió con las autoridades del Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional INENCO, para avanzar en la segunda etapa de estufas con energía eficiente para el secado de tabaco donde se va incorporar mayor tecnología. También se va trasladar el mismo esquema al Chaco con un formato y método de trabajo que permita a los productores el ahorro de energía y cambiar el sistema de secado tradicional.