12/09/2023

Agricultura acompaña y apoya a los productores tabacaleros en el desarrolla del cultivo

El Coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas, recorrió campos tabacaleros de las provincias de Tucumán y Catamarca.
La Coordinación del Fondo Especial del Tabaco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, visitó campos tabacaleros de las provincias de Tucumán y Catamarca para acompañar y apoyar a los pequeños productores en el desarrollo del cultivo correspondiente a la presente campaña tabacalera 2023/ 2024.

"Por indicación de nuestro Ministro Sergio Massa, el Secretario Juan José Bahillo y el Jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena, estamos recorriendo permanentemente las provincias productoras, cerca de quienes producen y generan empleo, atendiendo sus necesidades y apoyándolos en el desarrollo de esta importante actividad de fuerte impacto social y económico en las provincias del norte argentino", señaló el Coordinador del FET, Guido Antonio Varas.

Por invitación de la Comisión Directiva de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Tucumán (COPAT), el Coordinador de Tabaco presenció y acompañó a los productores y trabajadores en la prueba final para la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Planta de Procesamiento de Tabaco virginia y burley.

Durante el recorrido por la Planta pudo apreciar las tareas de restauración, incorporación de maquinarias nuevas, reparación de la parte hidráulica, renovación y rectificación de varias líneas, entre otros aspectos fundamentales para su óptimo funcionamiento. La COPAT tiene en resguardo tabaco de la cosecha 2023 listo para procesar y destinar a los mercados internacionales.

Asimismo el Coordinador recorrió las zonas tabacaleras de la Invernada, la Cocha y Alberdi de Tucumán donde visitó a los productores y pudo apreciar el gran trabajo de trasplante y otros laboreos que vienen realizando a pesar de las inclemencias climáticas para llegar en tiempo y forma con el ciclo del cultivo

En el recorrido por las fincas tabacaleras también pudo observar la incorporación de tecnología de riego que están utilizando los productores con el apoyo del gobierno de la provincia y el Fondo Especial del Tabaco, como son las mangas de conducción de agua de riego, para optimizar el cuidado de este recurso, en estos campos bastantes extensos que comparten los productores para el desarrollo del cultivo.

Siguiendo con el recorrido por las provincias productoras de tabaco, el Coordinador visitó al productor de puros Marcelo Padilla de la localidad de los Altos de Catamarca, reconocido por la marca Sol de Cuba, entre otras, que se venden en el país y en el exterior.

Allí recorrió los galpones de estacionado de tabaco y de producción de puros con mano de obra de muchas familias de mujeres del Departamento Santa Rosa.

Cabe destacar que el objetivo de la Coordinación de Tabaco y el gobierno de Catamarca es realizar próximamente un encuentro nacional de armadores de puros que tienen marca para empezar a instalarlos como entidades de valor agregado artesanal de la producción de tabaco.
SUBIR