|
Nombre
Vulgar: |
SURUBI
ATIGRADO |
|
Nombre
Científico: |
Pseudoplatystoma
fasciatum |
|
clase: |
orden: |
familia: |
OSTEICHTHYES
|
SILURIFORMES
|
PIMELODIDAE
|
|
|
Distribución
geográfica: |
Cuenca
del Plata (ríos Paraguay, Paraná, Uruguay, Río
de la Plata).
|
Datos
biológicos: |
Pez
ictiófago de hábitos migratorios, menos abundante que
el surubí pintado y de menor porte que este.
|
Pesca:
|
Al
igual que el surubí pintado, se pesca con mallones, redes de
enmalle, trasmallos y anzuelos. A medida que la cuenca se transformó
por la acción del hombre, este predador disminuyó en
su recurso.
|
Cultivo:
|
Especie
con amplio potencial. Al igual que en el caso de P. coruscans, Brasil
lleva a cabo su cultivo para consumo interno. Recientemente, se ha
obtenido su reproducción en cautiverio en Argentina (Martínez,
com. pers).
|