|
Nombre
Vulgar: |
PACÚ
|
|
Nombre
Científico: |
Piaracatus
mesopotamicus |
|
clase: |
orden: |
familia: |
OSTEICHTHYES |
CHARACIFORMES
|
SERRASALMIDAE
|
|
|
Distribución
geográfica: |
Cuenca
del Plata (ríos Paraguay, Paraná y Uruguay y Río
de la Plata). Desde la década del 80 no se la detecta en el
río Uruguay y últimamente en el Paraná Inferior.
Su pesquería actual está situada en el Alto Paraná,
habiendo disminuido drásticamente en talla y peso (promedio
de 3 kg en puerto de Corrientes).
|
Datos
biológicos: |
Es
un pez migratorio de alimentación omnívora que incluye
moluscos, crustáceos, pequeños peces y frutos. El tamaño
más frecuente varía entre 40 y 60 cm de longitud total
y 4 kg de peso, pudiendo alcanzar un metro de longitud total y hasta
20 kg de peso; aunque estos ejemplares son actualmente muy raros de
obtener.
|
Pesca:
|
Se
realiza con líneas o espineles encarnados con frutos, o bien
con mallones a la deriva o calados en forma fija.
Su cultivo se inició en la década del ´90 y actualmente
se ha desarrollado hasta alcanzar cerca de 400 ton (2002), fundamentalmente
ligado a la región del NE del país y con objetivo de
consumo o bien, de pesca deportiva para cotos.
|