|  | Nombre Vulgar: | |||||||
| BOGA | ||||||||
| Nombre Científico: | ||||||||
| Leporinus 
              obtusidens | ||||||||
| 
 | ||||||||
| Distribución geográfica: | Cuenca 
            del Plata (ríos Paraguay, Pilcomayo, Bermejo, Paraná, 
            Uruguay medio e inferior, Río de la Plata), Cuenca del Salí-Dulce-Juramento. | |||||||
| Datos biológicos: | Especie 
            migratoria, omnívora, se alimenta de granos, semillas y vegetales, 
            invertebrados y peces pequeños. Prefiere las aguas profundas. 
            Es de carne apetecible y se la pesca comúnmente para el mercado 
            interno y últimamente el externo. Alcanza longitudes máximas 
            de alrededor de 80 cm y pesos de hasta 10 kg. | |||||||
| Pesca: | Con 
            aparejo, boguero y cercos de redes agalleras, implementando cebaderos 
            de maíz, pasta o trigo. Especie con potencial de cultivo, cuyos 
            estudios fueron iniciados en la década del ´80, obteniéndose 
            su reproducción inducida, larvicultura y cultivo de juveniles. En la provincia de Entre Ríos se lleva a cabo la “Fiesta de la boga”, debido a su interés como pez de pesca deportiva. | |||||||
| Otros nombres: | Bogón | |||||||