|
Nombre
Vulgar: |
BAGRE
NEGRO O SAPO |
|
Nombre
Científico: |
Rhamdia
quelen |
|
clase: |
orden: |
familia: |
OSTEICHTHYES |
SILURIFORMES
|
PIMELODIDAE |
|
|
Distribución
geográfica: |
Cuenca
del Plata (ríos Pilcomayo, Paraná, Uruguay, Río
de la Plata), cuencas de los ríos Quequén Grande, Sauce
Grande y Salado en la provincia de Buenos Aires, numerosas lagunas
y arroyos, desde el Salado hasta las sierras del sistema de la Ventana,
en Córdoba, Río III y Río IV.
|
Datos
biológicos: |
Especie
muy común en riachos y lagunas de fondos lodosos o firmes.
Se alimenta de peces y crustáceos. Alcanza alrededor de 55
cm de longitud total.
|
Pesca:
|
Con
redes agalleras o con espinel y línea flotante encarnada con
lombriz, mojarra, hígado o carne blanca. Especie con gran potencial
de cultivo, excelencia en carne y tecnología totalmente desarrollada,
incluyendo su reproducción en forma inducida y controlada.
Se lo está cultivando intensivamente en el sur de Brasil con
inserción amplia en el mercado interno de ese país.
|
Otros
nombres: |
Moncholo
lagunero, catfish sudamericano, jundiá (Brasil).
|