|
Nombre
Vulgar: |
ANGUILA
CRIOLLA |
|
Nombre
Científico: |
Synbranchus
marmoratus |
|
clase: |
orden: |
familia: |
OSTEICHTHYES |
SYMBRANCHIFORMES
|
SYMBRANCHIDAE |
|
|
Distribución
geográfica: |
Cuenca
del Plata (ríos Paraguay, Paraná, Uruguay, Bermejo,
Río de la Plata, Lagunas del Iberá) y cuenca del Salado.
Su distribución se extiende hasta las lagunas del sudoeste
de Buenos Aires, donde se la considera abundante.
|
Datos
biológicos: |
Frecuenta
los ambientes barrosos, habitando en las oquedades de las barrancas
de arroyos, ríos y lagunas. Presenta hábito alimentario
carnívoro.
|
Pesca:
|
Se
captura en los meses de menor temperatura, ya que durante el verano
se recluyen en los fondos fangosos y los escondrijos. Sus ejemplares
son muy requeridos para la pesca deportiva como carnada, obteniéndose
en abundancia y comercializándose a precios interesantes. Se
la demanda además en el mercado de etnia oriental.
|
Cultivo:
|
No
se ha podido obtener su reproducción en forma controlada en
laboratorio, pero el desarrollo podría encararse en estanques,
a partir de juveniles obtenidos en el medio silvestre. Existen ensayos
de ello en Brasil. |