Estela de piedra (1.2.01)
Talla en piedra, 230cm x 120cm x 60cm
Se trata de un relieve cincelado sobre una piedra monolítica de grandes dimensiones. En ella, un labriego con sus bueyes llevan adelante el trabajo cotidiano de la siembra. La mano del trabajador describe el gesto de arrojar las simientes en los surcos del arado, cuyos bueyes esperan pacientemente detrás. En el registro inferior yace la inscripción conmemorativa de la estela. En tipografía institucional, corpórea y muy limpia, puede leerse “Cincuentenario del Ministerio de Agricultura de la Nación, 1898-25 de octubre 1948”. La figura es clásica: un hombre en el cénit de su juventud, representando el tope de la fuerza y la capacidad productiva, con las proporciones clásicas de las figuras triunfantes de los frisos griegos. Pero, a diferencia de estos, la ejecución no es límpida y clara, sino que probablemente por el material sobre el que está hecho pueden verse las marcas de cincel y la textura pétrea de la superficie.
El resultado es una imagen sintetizada y sólida. La profundidad de los surcos del cincel es breve en algunas zonas y notable en otras, lo cual tal vez se deba a la piedra misma que condiciona la factura o, incluso, a una intención de realzar zonas de sombras o luces. La escena no tiene un planteamiento espacial sólido, no hay indicios de profundidad que den marco a la obra, lo cual es consistente con la factura de las figuras y los bueyes. Son, de alguna forma, tan esquemáticas que la introducción de coordenadas espaciales privaría a la obra de coherencia plástica, y distraería al espectador del objetivo principal de la estela que es la conmemoración de un aniversario institucional